Ideal para la familia, oratorios y pequeñas capillas, es un cirio elaborado en capas con parafina tradicional y un porcentaje de cera de abejas, diseñado paa contribuir a emellecer y resaltar la importancia de los eventos del año litúrgico.
Ideal para la familia, oratorios y pequeñas capillas, es un cirio elaborado en capas con parafina tradicional y un porcentaje en cera de abeja, diseñado para contribuir a embellecer y resaltar la importancia de los eventos del año liturgico.
Es el símbolo más destacado del Tiempo Pascual. La palabra “cirio” viene del latín “cereus”, de cera. El producto de las abejas. El cirio más importante es el que se enciende en la vigilia Pascual como símbolo de cristo – Luz, y que se sitúa sobre una elegante columna o candelabro adornado.
El Cirio Pascual es ya desde los primeros siglos uno de los símbolos más expresivos de la Vigilia.
En medio de la oscuridad (toda la celebración se hace de noche y empieza con las luces apagadas), de una hoguera previamente preparada se enciende el Cirio, que tiene una inscripción en forma de cruz, acompañada de la fecha del año y de las letras Alfa y Omega, la primera y la última del alfabeto griego, para indicar que la Pascua del Señor Jesús, principio y fin del tiempo y de la eternidad, nos alcanza con fuerza nueva en el año concreto que vivimos.
Al Cirio Pascual se le incrusta en la cera cinco granos de incienso, simbolizando las cinco llagas santas u gloriosas del Señor en la Cruz.
En la procesión de entrada de la Vigilia se canta por tres veces la aclamación al Cristo: “Luz de cristo. Demos gracias a Dios”, mientras progresivamente se van encendiendo los cirios de los presentes y las luces de la iglesia. Luego se coloca el cirio en la columna o candelabro que va a ser su soporte, y se proclama en torno a él, después de incensarlo, el solemne Pregón Pascual.
El Cirio Pascual estará encendido en todas las celebraciones durante las siete semanas de la cincuentena pascual, al lado del ambón de la Palabra, hasta la tarde del domingo de Pentecostés. Una vez concluido el tiempo Pascual, conviene que el Cirio se conserve dignamente en el bautisterio.
El Cirio Pascual también se usa durante los bautizos y en las exequias, es decir al principio y el término de la vida temporal, para simbolizar que un cristiano participa de la luz de Cristo a lo largo de todo su camino terreno, como garantía de su definitiva incorporación a Luz de la vida eterna.
Tenemos 6 diseños disponibles:
*SEÑOR MISERICORDIOSO
* CRUZ MANO
* MISIÓN DE JESÚS
* EUCARISTÍA PEZ
* EUCARISTÍA MANO
* MANTO SAGRADO
* PERSONALIZADO (PUEDE ELEGIR LA IMAGEN)
Elaborado en varias capas de parafina y cera de abejas.
Medidas: 19 cms de alto x 2 cm de diámetro.
Viene empacado en caja individual.
¡El Cirio Pascual Hecho a Mano es el regalo perfecto para su parroquia! Descubra la magia de los diseños únicos y artesanales de nuestro Cirio Pascual Hecho a Mano. Estos exquisitos cirios están hechos con los mejores materiales y tienen diseños que encenderán su parroquia con la luz de la Pascua. Cada cirio es una obra de arte y una expresión de devoción, están hechos con la mayor dedicación y cariño.
Nuestros diseños únicos incluyen desde la tradicional cruz hasta cenefas y figuras religiosas.
Estos cirios serán una bendición para su parroquia y un recordatorio de la luz que la Pascua trae a nuestras vidas. No hay nada más inspirador que nuestros Cirios Pascuales Hechos a Mano.
¡Escribanos hoy y obtenga el suyo para su parroquia! +57 3162771592